miércoles, 12 de junio de 2013

CONSECUENCIAS

En muchos casos, las Discopatías pueden tener un curso absolutamente asintomático, no obstante, en ocasiones es motivo de gran dolor. Esto, porque aquellos discos que se encuentran envejecidos cuentan con una pared discal más permeable, lo cual permite que terminaciones nerviosas en su vecindad –intraraquídeas- sean capaces de ingresar a este disco enfermo y transformarlo en uno doloroso. 

Otra de las consecuencias de este envejecimiento es la formación de Hernias Discales Cervicales o Lumbares, debido a que el disco se puede deformar generando una protuberancia que comprima una raíz nerviosa, o bien que se rompa y su contenido salga hacia el canal medular. Cuando esto ocurre genera una Lumbociática en caso de ser una Hernia Lumbar o Cérvico Braquialgia cuando se trata de una Hernia Cervical. Este dolor, se distribuye a lo largo de toda la extensión de la extremidad inferior, que se genera por la irritación de una de las raíces nerviosas que forman el nervio ciático.

Alrededor de un 80 y 90% de las Hernias Discales se pueden mejorar sin la necesidad de una cirugía y también existe un alto porcentaje de las enfermedades lumbares que responden a la terapia médica y kinésica. 

Para aquellos que piensan que las Discopatías y las Hernias se presentan solamente en individuos que se desempeñan en trabajos pesados, debemos recordar que su principal causa es la genética


No hay comentarios:

Publicar un comentario