A pesar de que no hay muchas posibilidades de cambiar el curso de una Discopatía, sí existe la posibilidad de reducir el comportamiento de estas lesiones cuidando nuestros hábitos.
1. Mantener la postura y un peso adecuado.
2. Realizar ejercicios en forma regular.
3. Evitar el tabaquismo y las posturas inadecuadas por largo tiempo.
4. Levantar objetos pesados flexionando las piernas y cargarlos cerca del cuerpo.
5. Utilizar muebles y dispositivos ergonómicos, especialmente para trabajar.
6. Tonificar los músculos abdominales para proveer un mayor soporte para la columna.
7. Sentarse con la espalda derecha al manejar
miércoles, 12 de junio de 2013
CONSECUENCIAS
Otra de las consecuencias de este envejecimiento es la formación de Hernias Discales Cervicales o Lumbares, debido a que el disco se puede deformar generando una protuberancia que comprima una raíz nerviosa, o bien que se rompa y su contenido salga hacia el canal medular. Cuando esto ocurre genera una Lumbociática en caso de ser una Hernia Lumbar o Cérvico Braquialgia cuando se trata de una Hernia Cervical. Este dolor, se distribuye a lo largo de toda la extensión de la extremidad inferior, que se genera por la irritación de una de las raíces nerviosas que forman el nervio ciático.
Alrededor de un 80 y 90% de las Hernias Discales se pueden mejorar sin la necesidad de una cirugía y también existe un alto porcentaje de las enfermedades lumbares que responden a la terapia médica y kinésica.
Para aquellos que piensan que las Discopatías y las Hernias se presentan solamente en individuos que se desempeñan en trabajos pesados, debemos recordar que su principal causa es la genética
lunes, 10 de junio de 2013
¿QUE ES UNA DISCOPATIA Y A QUE SE DEBE?

Además, existen otros factores que pueden influir en el desarrollo precoz de este mal:
- Tabaco: Aquellas personas que fuman más de 60 cigarros al día tienen cuatro veces más riesgo de desarrollar estas patologías, ya que en ellos se obstruyen los ´canales nutricios´, vía por la cual se distribuyen los nutrientes y el oxígeno necesario desde el cuerpo vertebral hacia el disco intervertebral para asegurar la viabilidad de sus células.
- Escoliosis: Las alteraciones en las curvaturas normales de la columna pueden influir en el envejecimiento del disco intervertebral. Se ha demostrado que el disco, ubicado en la parte más doblada de la columna, tiene menos nutrición que el resto. Por lo tanto, envejecerá más rápido, incidiendo en la progresión de la curva escoliótica con el paso de los años.
UNA ENFERMEDAD DEGENERATIVA
Discopatia from genesisdaniela
Es una de las afecciones de la espalda vertebral más frecuentes. Pese a que se encuentra determinada por factores hereditarios, existen ciertos hábitos que podrían ayudar a reducir el comportamiento de estas lesiones, las cuales afectan aproximadamente a un 85% de las personas menores de 40 años.
Por esto, la columna tiene como función ser el eje central del tronco, darle soporte y proteger a la médula espinal, que es la continuación del cerebro y de la cual nacen las raíces nerviosas que dan origen a los nervios periféricos, llevando la información sensitiva y motora a todo nuestro organismo. Gracias a ellos enviamos las órdenes a los músculos para mover las extremidades, sentimos cuando estamos en contacto con algo frío o caliente y podemos evacuar nuestra vejiga o intestino cuando lo deseamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)